BANDA DE COSACOS

BANDA DE COSACOS

HISTORIA Y MEMORIA DE LA NUEVE Y SUS HOMBRES

GASPAR CELAYA, DIEGO

32,00 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-16662-30-2
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
32,00 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

AGRADECIMIENTOS.-ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS.-INTRODUCCIÓN. LA FORJA DE UN MITO.-Memoria e historia.-La Nueve y las letras.-Los usos públicos de la historia.-CAPÍTULO 1. HUIR, SALIR, SOBREVIVIR.-Lo imposible: Marty, Putz, Tanguy.-Una guerra que todo lo cambió.-Muerte a golpe(s).-CAPÍTULO 2. AL OTRO LADO DE LA FRONTERA.-Una Francia hostil.-Los campos de la vergüenza.-Internados.-Abandonar el encierro.-CAPÍTULO 3. LEGIO PATRIA NOSTRA.-Una recluta histórica.-La guerra ha comenzado.-Sociología legionaria.-¿De dónde venimos?.-¿A dónde vamos?.-«Los noruegos».-CAPÍTULO 4. FRANCESES Y LIBRES.-Resistencia.-Franceses libres.-Exilio e Imperio.-Primera fase: del fiordo de Narvik al África Ecuatorial Francesa.-Segunda fase: Qastina, Siria y el Líbano.-«Primavera árabe».-CAPÍTULO 5. ÁFRICA: LA GÉNESIS.-Sospechosos e indeseables, pero soldados.-Estructura.-Reclutamiento extranjero.-Campos: la leyenda.-Mutaciones espontáneas.-El juego de los generales.-¿Por qué combatimos?-Una memoria caprichosa.-CAPÍTULO 6. COSACOS.-Juventud en guerra.-Hombres solos.-¿Una compañía española?-Españoles en la Nueve.-«Yo para ser feliz quiero un camión».-Formación e idiomas.-CAPÍTULO 7. EN EL LUGAR Y EL MOMENTO ADECUADOS.-Blanqueamiento de tropas.-Formación y material.-De vuelta en Europa.-«A la playa».-El curioso caso de José María Tarifa Trinidad.-CAPÍTULO 8. ENTRE EL CIELO Y EL INFIERNO.-París.-Liberación.-En retaguardia.-Disciplina.-«Winter is coming».-Cerca del final.-CAPÍTULO 9. VICTORIA EN EUROPA.-Un final con aristas.-«Mort(s) pour la France».-La vuelta «a casa».-Fin de servicio.-El regreso imposible.-Al otro lado del mundo.-EPÍLOGO.-CRONOLOGÍA.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ILUSTRACIONES.-ANEXO.-ÍNDICE ONOMÁSTICO

Desde su creación en el verano de 1943 y hasta su disolución en 1945, más de 360 hombres de catorce nacionalidades diferentes sirvieron en las filas de la Nueve. De ellos, 181 eran españoles, en su mayoría refugiados republicanos, pero también inmigrantes económicos llegados a territorio francés antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Sus compañeros de armas: franceses evadidos de Francia por España, gaullistas, comunistas y refractarios del Servicio de Trabajo Obligatorio alemán; jóvenes norteafricanos, alemanes antinazis, antifascistas italianos, belgas, húngaros, portugueses, rumanos, rusos, suizos, armenios, chilenos y brasileños. Todos ellos voluntarios transnacionales de la libertad encuadrados bajo bandera francesa. Su historia, repleta de matices, es la que ocupa estas páginas.

Artículos relacionados

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    En stock

    23,90 €

  • ESQUIRLAS EN LA MEMORIA
    'NASO', GABRIELA / 'TORRES ', VICTORIA
    Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identificar a los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, a quienes llevan como esquirlas en la memoria. Pese a la oposición de algunos familiares y de las Fuerzas Armadas y la falta de colaboración del gobierno británico, lograron devol...
    Queda uno

    17,00 €

  • LAS CRUZADAS
    DE AYALA MARTÍNEZ, CARLOS
    Más allá de un imaginario popular inclinado a hacer de la Edad Media un escenario de castillos, empresas heroicas y batallas campales, el legítimo interés que seguimos mostrando hacia el tema de las cruzadas tiene un fundamento sólido. La primitiva Europa a partir del siglo xi conformó su identidad adoptando una postura defensiva contra quienes pudieran amenazarla. Las amenazas...
    Queda uno

    24,00 €

  • LA REVOLUCIÓN PORTUGUESA 50 AÑOS DESPUÉS
    JIMÉNEZ REDONDO, JUAN CARLOS / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA
    El 25 de abril de 1974 Portugal inició su camino hacia la democracia. Lo hizo por medio de un golpe militar que abrió paso a una tendencia revolucionaria que pareció ensayar un camino nuevo y diferente dentro de esa tercera ola descrita por Huntington. La Revolución pasó por fases muy diferentes, generando en el verano de 1975 un momento de indudable tensión social. Tras este l...
    Queda uno

    23,00 €

  • UNA HISTORIA DE ESPAÑA (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas...
    En stock

    7,95 €

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una revela...
    Queda uno

    23,90 €