IMAGINAR RECOMENZAR

IMAGINAR RECOMENZAR

LO QUE NOS LEVANTA, 2

DIDI-HUBERMAN, GEORGES

38,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
ABADA EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19008-55-8
Páginas:
656
Encuadernación:
Rústica
38,00 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

¿De dónde proceden nuestros gestos de levantamiento? De una cierta potencia para acabar con algo. Pero también de imaginar que algo distinto está a punto de recomenzar. Este libro propone los elementos de una antropología de la imaginación política que, como se apreciará de inmediato, no puede prescindir de una filosofía del tiempo y de la historia. A la estructura abierta a todas direcciones que caracterizaba al primer volumen de esta investigación le sucede ahora una mirada concentrada sobre el momento político, intelectual y artístico ligado al movimiento espartaquista de 1918-1919 en Alemania. ¿Qué ocurre cuando una revolución que tantas esperanzas ha suscitado se ve ahogada en sangre? Descubrimos que, a partir del ¡A pesar de todo! lanzado por Karl Liebknecht y Rosa Luxemburg la víspera de su asesinato, es todo el pensamiento moderno del tiempo y de la historia el que vuelve a ponerse en acción, a «recomenzar», sobre todo por parte de Ernst Bloch y Walter Benjamin, los dos personajes principales de este libro (opuestos al pensamiento del tiempo desarrollado en la misma época por Martin Heidegger).
Toda una constelación gravita aquí en torno a Bloch y Benjamin. En ella se cuentan pensadores como Hannah Arendt o Theodor Adorno, Martin Buber o Gershom Scholem, pero también escritores como Franz Kafka o Kurt Tucholsky, dramaturgos como Bertolt Brecht o Erwin Piscator, o artistas como George Grosz, John Heartfield, Käthe Köllwitz o Willy Römer.
La lección que nos proponen estos supervivientes de una «revolución traicionada» es importante. Impregna todo el pensamiento contemporáneo a través del prisma de la imaginación política. Nos incita a repensar la utopía a partir de una cierta relación entre deseo y memoria: lo que Bloch llamaba imágenes-deseos y Benjamin imágenes dialécticas. Y nos ayuda, con ello, a abrir la puerta y dar el paso adelante.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DE LA EUTANASIA
    PEDRÓS, FERNANDO
    Elogio de la eutanasia analiza el tema de la eutanasia desde una perspectiva ética, jurídica y social, cuestionando su percepción como homicidio y defendiendo su reconocimiento como un acto de autonomía individual. El autor justifica el título como una crítica a la visión tradicional que criminaliza esta práctica, y aboga por una interpretación que respete la libertad y dignida...
    Queda uno

    18,00 €

  • SOY UNA BUENA PERSONA. 12 VALORES PARA SER MEJOR PERSONA Y DEJAR HUELLA EN LOS D
    RAMÍREZ (@PATRI_PSICOLOGA), PATRICIA / HERRÁIZ, PEDRO
    Patri Psicóloga y Pedro Herráiz nos explican de una manera sencilla y amena 12 valores fundamentales para que nuestros hijos e hijas se conviertan en buenas personas. ¡Un valor para cada mes del año con actividades semanales para realizar en familia y convertir cada valor en algo real! ¿A qué nos referimos cuando deseamos que nuestros hijos, alumnos y amigos sean personas de éx...
    Queda uno

    19,95 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    En stock

    22,90 €

  • GORGIAS
    PLATÓN
    Platón nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo? ¿Puede un político tomar decisiones que no se ajusten a la moral y ser realmente poderoso? Platón, por boca de Sócrates, defiende con una pasión inusitada sus puntos de vista en un diálogo...
    Queda uno

    12,90 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA
    FROMM ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Queda uno

    18,00 €

  • MISTERIO Y FE
    FOSSE, JON
    Esta conversación es un recorrido por el fascinante camino espiritual que ha marcado la vida y la obra de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. ¿Qué significa Dios? ¿Qué relación tiene con el lenguaje? A lo largo de estas páginas descubrimos las claves de su pensamiento y escritura, y, junto a las reflexiones de filósofos y escritores que le han influenciado, nos vuelve p...
    En stock

    12,90 €

Otros libros del autor

  • POR QUE OBEDECER
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Queda uno

    11,90 €

  • SUBLEVACIONES
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    "Sublevaciones" nos habla sobre las emociones colectivas y los acontecimientos políticos que conllevan movimientos de masas en lucha. Muestra cómo los artistas han abordado, en diferentes momentos históricos,el tema de los desórdenes sociales, la agitación política, la insumisión, las revueltas y las revoluciones de todo tipo. El libro recoge el tr...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    22,00 €

  • CUANDO LAS IMÁGENES TOMAN POSICIÓN
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    La figura del poeta y dramaturgo Bertolt Brecht sirve de guía a Georges Didi-Huberman para mostrar las encrucijadas de la estética del siglo xx, germen de los problemas del arte actual. Guerra, exilio, vanguardias estéticas, compromiso político y nacimiento de la industria cultural, «Cuando las imágenes toman posición» presenta las preguntas clave de novelistas, poetas, filósof...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    19,90 €

  • SUPERVIVENCIA DE LAS LUCIÉRNAGAS
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    Dante imaginó que, en el seno del Infierno, en el foso de los "consejeros pérfidos", se agitaban las pequeñas luces de las almas malvadas, bien lejos de la gran y única luz prometida en el Paraíso. Parece que la historia moderna ha invertido esta relación: los "consejeros pérfidos" se agitan triunfalmente bajo los haces de la gran luz (televisiva), mientras que los pueblos sin ...
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    14,00 €

  • ABY WARBURG
    DIDI-HUBERMAN, GEORGES
    ¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

    45,00 €